Ayudas ICAA en materia de sostenibilidad para el sector audiovisual 2024

Fecha: abril 30, 2024

En los últimos años, el sector industrial ha dedicado esfuerzos a reducir su impacto medioambiental y promover la sostenibilidad, y la industria audiovisual no ha sido ajena a esta tendencia. Desde hace años el sector es consciente del importante impacto ambiental de sus actividades por lo que cada vez más ayudas incorporan requisitos ambientales en las bases de sus convocatorias.

Ayudas ICAA

En línea con la tendencia en el sector, tal y como anticipamos en entradas publicadas en los años 2021, 2022 y 2023, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) refuerza su compromiso con la sostenibilidad. En los últimos años, ha integrado requisitos ambientales en las ayudas destinadas a fomentar, promocionar y ordenar las actividades cinematográficas y audiovisuales en España.

Actualmente, el ICAA ofrece ayudas a la producción, la distribución y la organización de festivales para el apoyo a la industria cinematográfica y audiovisual estatal, muchas de las cuales contemplan criterios ambientales.

Desde el próximo 26 de agosto al 13 de septiembre de 2024 se abre la segunda convocatoria de las ayudas generales para la producción de largometrajes, promovidas por el Ministerio de Cultura.

Las ayudas de este año, que forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), requieren que los proyectos beneficiarios incluyan acciones concretas en materia medioambiental. Esto implica el desarrollo de un plan de sostenibilidad que contemple la medición del impacto ambiental y la reducción de la huella de carbono.

 

Ayudas ICAA sector audiovisual - Grunver

Estos gastos subvencionables abarcan desde análisis o estudios de la huella de carbono o impacto ambiental, hasta la contratación de agentes de sostenibilidad (ecomanagers o green runners), actividades de formación, auditorías o trabajos para la elaboración del plan y la obtención de certificaciones de sostenibilidad, entre otros aspectos.

Ayudas por comunidades autónomas

Además de las ayudas a nivel estatal, diversas comunidades autónomas están promoviendo programas para impulsar la sostenibilidad en el ámbito audiovisual.

Las subvenciones a la producción audiovisual en Euskadi valoran la elaboración de un Plan de sostenibilidad que detalle las acciones a implementar y los sistemas para medir el impacto ambiental como la huella de carbono. Además, la Estrategia de Cine Sostenible en Euskadi 2022-2024, indica que, a partir de 2024, se integrará la herramienta certificable Green Film, en las políticas de ayudas para la producción audiovisual.

En Valencia, para acceder a las ayudas para la producción audiovisual, las productoras deben presentar un plan de acciones que promueva la sostenibilidad en el ámbito audiovisual durante la producción. Además, se establecen subvenciones para festivales, cineclubs, jornadas, concursos, proyectos y asociaciones, donde se valoran requisitos como la medición de la huella de carbono o el impacto ambiental de la actividad, la contratación de agentes de sostenibilidad como ecomanagers o green runners, la formación del personal en materia de sostenibilidad y la obtención de certificados de sostenibilidad, entre otros aspectos.

En otras comunidades, como Cataluña, en el caso de subvenciones destinadas a la producción de largometrajes cinematográficos, se valora positivamente que las empresas presenten una estrategia de sostenibilidad durante el rodaje. De manera similar, en las subvenciones para festivales y muestras audiovisuales de alto impacto cultural y sectorial, además de recibir puntos por desarrollar un plan de sostenibilidad, se consideran gastos subvencionables aquellos derivados de estudios e informes sobre la huella de carbono o el impacto ambiental.

Estos ejemplos reflejan el compromiso creciente del sector audiovisual con la sostenibilidad, en respuesta a las exigencias cada vez mayores de entidades y comunidades autónomas. Es evidente que la industria está impulsando una transformación hacia prácticas más sostenibles y responsables.

En Grunver Sostenibilidad destacamos por nuestra amplia experiencia en la integración de criterios ambientales en eventos y actividades de los diferentes sectores culturales. Desde la concepción de planes de sostenibilidad hasta la evaluación ambiental, ofrecemos un acompañamiento integral. De esta forma, desde Grunver Sostenibilidad, entidad certificadora en el marco de las ayudas generales y selectivas del ICAA, realizamos la medición, registro de impacto medioambiental y el plan de reducción de huella de carbono obligatorio para las entidades beneficiarias, emitiendo el certificado necesario.

¿Quieres sabes más? Ponte en contacto con nosotras, estamos a tu disposición para resolver cualquier duda.