Marco de gestión y divulgación de riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza según el TNFD (v1.0)

Después de casi dos años de desarrollo, el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (TNFD, por sus siglas en inglés) ha lanzado oficialmente la versión 1.0 de sus recomendaciones finales, creando así un marco que proporcionará a las empresas e instituciones financieras una estructura para informar y actuar sobre la evolución […]
Vasos de txosna: reutilizables o de un solo uso. ¿En qué situaciones son más sostenibles?

Cada vez tenemos más claro que el modelo de consumo basado en el criterio «usar y tirar» no es sostenible. Sin embargo, el proceso de producción de los vasos reutilizables tiene más impacto que los de un solo uso, ya que deben ser más resistentes. Por esto, es interesante analizar en qué situación es mejor […]
Pasaporte Digital de Producto, revolucionar el flujo de información para un mercado más sostenible y circular

Hacer que el diseño, la fabricación, la utilización y el reciclado de los productos comercializados en la UE sean más sostenibles: el Pasaporte Digital de Producto se lanza como herramienta para apoyar la consecución de estos objetivos. A continuación analizamos cómo.Contexto y objetivos que persigue Tras más de una década de la Directiva por la […]
¿Qué es el principio “Do No Significant Harm (DNSH)” y cómo se aplica?

¿Qué significa el concepto «Do No Significant Harm» (DNSH)?¿Cómo se cumple? En esta entrada intentamos dar respuesta a estas cuestiones.
Objetivos Basados en la Ciencia – ¿Cómo avanzar hacia una economía descarbonizada?

Los Science Based Targets o los Objetivos Basados en la ciencia son el camino clave para impulsar a las empresas del sector privado hacia ese camino de la descarbonización. A través del Acuerdo de París de 2015, los gobiernos del mundo se comprometieron a frenar el aumento de la temperatura global muy por debajo de […]
Nueva convocatoria de subvenciones de Ecoinnovación en Economía Circular 2022

Un año después de las ayudas de Ecoinnovación circular 2021 y de PYME Circular en Euskadi, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ha aprobado una nueva orden en la cual se convocan las subvenciones de un importe de 1.500.000 euros. Objetivo El objetivo de esta nueva convocatoria es aumentar la productividad y la tasa […]
Cómo ambientalizar un evento (Parte 3) – Comunicar

El éxito de un evento sostenible pasa en gran medida por la colaboración e implicación de las partes interesadas. Proveedores, promotores, organizadores y participantes deben estar alineados con el objetivo de reducir el impacto ambiental del encuentro y para lograrlo, es clave transmitir el carácter sostenible del mismo.
Cómo ambientalizar un evento (Parte 2) – Medir

Monitorizar los flujos de los aspectos ambientales de un evento es clave para medir su impacto en el entorno y establecer medidas para reducirlo
Cómo ambientalizar un evento (Parte 1) – Actuar

Todos los eventos tienen un impacto, por lo que cada vez es más importante llevar a cabo una buena ambientalización a través de medidas de actuación concretas
Requisitos ambientales en las ayudas 2022 para la realización de eventos de atracción turística en Bizkaia

Abierto el plazo para solicitar las ayudas a eventos de atracción turística, en cuyos requisitos se incluye la reducción de los impactos negativos en el entorno